ARQUITECTURA ANDALUZ (SORIA) |
||
![]() |
Capiteles expuestos en el Museo de la Iglesia de Andaluz |
![]() |
(Resolución de pantalla 800X600 Píxeles)
Iglesia románica dedicada a San Miguel Arcángel, construida en el año 1114. En la portada de la iglesia figura el siguiente texto con la fecha de edificación y el nombre del constructor:
“IN NOMINE DINI NRI JHUXPI
IN HONOR EX MICAEL ARCAN
GELI ERA MEC QUINCAGEN
A II SUBPIRIANUS ME FECIT”
Durante el siglo XVIII se efectuó una gran restauración. Una parte importante de dicha restauración se realizó con materiales de la antigua iglesia, conservándose la portada y algunas otras partes del antiguo templo.
Iglesia románica de San Miguel Arcángel |
|
|
|
Destaca la singular belleza de su portada y la galería porticada, formada por diez arcos divididos en dos grupos, ocho al sur y dos al oeste. |
|
La pila bautismal es una pieza de piedra labrada del siglo XII. |
|
|
|
En Andaluz se localizan el mayor número de Estelas Funerarias de la provincia de Soria. Asociadas a la iglesia de San Miguel Arcángel, corresponderían a la Necrópolis medieval del siglo XVII existente en el subsuelo de la iglesia y en los alrededores de ésta. |
![]() |
|
En escultura destaca la talla románica del siglo XIII de la Virgen de Santa Lucía |
|
Junto a la iglesia hay un museo que contiene restos arqueológicos.
La iglesia de San Miguel Arcángel fue declarada Monumento Histórico-Artístico el 8 de julio de 1944. |
||
|
En la calle del Risco hay una ermita de estilo románico, que antiguamente se dedicaba a la advocación de la Virgen de la Calle. |
|
|
||
La arquitectura civil: casas de dos o tres pisos, en cuya construcción se empleaba principalmente la piedra caliza y el adobe. | ||
![]() |
Sobre el río Duero se tiende un puente de 6 ojos con arco de medio punto y antiguos cimientos de origen romano, el cual fue reconstruido hacia el siglo XVI y reparado en el año 1770, siendo de esta fecha su actual estructura. |
PRINCIPAL SITUACIÓN HISTORIA RECURSOS ARQUITECTURA FUERO REFUGIO-ALBERGUE ASOCIACIÓN ENLACES
E-MAIL: ealafuente.3017@cajarural.com |
Copyright © Enrique Álvarez Lafuente - 2004